C Ó D I G O D E É T I C A A V I T A L S A
CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA
AVÍCOLA VITALOA S.A. – AVITALSA – AVITALSA
AVÍCOLA VITALOA S.A. – AVITALSA dicta el presente CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA de la empresa y sus empleados para guiar sus relaciones personales, productivas, empresariales y comerciales con su entorno.
En este documento se utiliza la denominación AVÍCOLA VITALOA S.A. – AVITALSA refiriéndose, también, a todas las empresas relacionadas del grupo.
1. POLITICA DE CONDUCTA
A. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
- Practicamos en todas nuestras acciones la integridad, honestidad y lealtad en las relaciones de trabajo, de negocio y ante la sociedad.
- Nos manejamos con responsabilidad social empresarial manteniendo como visión de negocio un desarrollo sostenible.
- Nuestro lema es el “Respeto a las personas, los valores, la comunidad y el medio ambiente”.
- Nuestra conducta es ética y respetuosa en nuestras relaciones con accionistas, directores, empleados, clientes, proveedores, competidores, autoridades de Gobierno, comunidad y el medio ambiente.
- El objetivo de negocio de AVITALSA está en la ruta del crecimiento sostenible, enmarcado en el cumplimiento de nuestras obligaciones ante la comunidad, las leyes y reglamentos que regulan nuestra actividad empresarial.
B. NUESTROS VALORES CORPORATIVOS
En AVITALSA los valores tienen prioridad sobre todas las cosas y se debe actuar con total apego a éstos, en todas las acciones de trabajo, de negocios y ante la sociedad. Los valores que rigen nuestra vida empresarial son:
- CONFIABILIDAD, hacia nuestros socios estratégicos y consumidores.
- CREATIVIDAD, generando constantemente nuevas ideas y productos.
- PROACTIVIDAD, buscando siempre maneras de mejorar la calidad, procesos y servicio.
Es responsabilidad de todos los empleados de AVITALSA actuar siempre conforme a nuestros principios éticos y los valores aquí definidos. Valores que se establecen y delinean con total respeto a la promoción de la salud ocupacional, respeto al medio ambiente y a las comunidades del entorno en el cual mantenemos operaciones.
2. APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA
Todos los empleados están obligados a observar el presente Código de Ética y de Conducta; esta obligación la asumen, aunque no está impuesta por ley. Todo empleado que no cumpla con estas normas y requerimientos actúa fuera del ámbito de su función y puesto.
Las guías de conducta, principios, políticas y las normas éticas deberán ser atendidas, observadas y aplicadas por los empleados de la Empresa; así como sus representantes en la gestión de sus actividades diarias, durante el desarrollo de los procesos y negocios.
Sólo por causas de fuerza mayor, o por eventos imprevisibles se puede omitir el cumplimiento de las políticas generales de la empresa.
Las políticas de cada función o puesto son más detalladas de lo que aquí se señala. Es responsabilidad de cada empleado familiarizarse con los detalles de las políticas de la Compañía que correspondan a sus funciones. El Departamento de Recursos Humanos entregará un ejemplar a cada empleado y a cada persona que ingrese a laborar o servir bajo toda modalidad.
A. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y MEDIO AMBIENTE
Es nuestro compromiso la Responsabilidad Social Empresarial y lo entendemos como una visión de negocio que integra, en forma armónica, la gestión empresarial, el cumplimiento a la ley y el respeto por los valores éticos, por las personas, por la comunidad y por el medio ambiente.
Apoyaremos el desarrollo de nuestro entorno social, cumpliendo las responsabilidades que la sociedad organizada asigne a través de las regulaciones y mecanismos pertinentes, por tanto, promovemos la ayuda social, participamos en actividades y/o eventos que contribuyen al desarrollo de la comunidad o en asociaciones que lo promueven.
Buscamos alcanzar una sociedad más justa, honesta y equilibrada, aportando de acuerdo a sus capacidades y posibilidades, allí, donde influyan nuestras actividades y operaciones.
En AVITALSA nos interesa prevenir, minimizar y mitigar impactos ambientales generados en nuestros procesos, haciendo uso sostenible de los recursos naturales, por ello buscamos desarrollar nuestras operaciones en armonía con el medio ambiente, promoviendo procesos que sean amigables con el entorno, implementando tecnología de punta para minimizar nuestro impacto ambiental.
Somos responsables por el impacto que generan nuestra actividades y operaciones; respetamos y cumplimos las leyes, normas de protección medioambiental y sus regulaciones.
B. RESPETO A LAS PERSONAS E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
AVITALSA está comprometida en apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales reconocidos universalmente, dentro de su ámbito de influencia, al momento de realizar inversiones significativas en la instalación de nuevas plantas de producción, compra de terrenos, u otras actividades dentro de su giro de negocio.
Asimismo, AVITALSA garantiza que sus empresas no son cómplices de la vulneración de los derechos humanos.
Respetamos los derechos humanos, las prerrogativas laborales y la dignidad de los empleados, y de todos quienes tengan relaciones de trabajo con nosotros.
Somos respetuosos de la diversidad étnica y cultural de nuestro entorno, actuamos sin discriminación por género, grupo étnico, religión o condición física.
Todos los empleados tenemos igualdad de oportunidades y somos tratados con dignidad y respeto. No consideramos la raza, sexo, edad, color, origen étnico u otro factor que no esté relacionado con criterios de experiencia y aptitudes, según lo que requiera cada cargo; para la toma de decisiones al momento de incorporar, contratar, trasladar, otorgar beneficios, ascensos o promociones. Estas decisiones las basamos en la medición cualitativa de habilidades, competencias, capacidad técnica, experiencia profesional y congruencia con los valores de la organización.
En AVITALSA el ambiente laboral es exento de violencia, maltrato, discriminación, hostigamiento, acoso (verbal, escrito, físico, sexual, digital). Rechazamos conductas que busquen obtener favores o conceder promociones, ascensos, privilegios, mejores evaluaciones o cualquier ventaja a cambio un beneficio o recompensa.
Nuestra conducta no se alinea con hostilidad, intimidación o restricción de la libertad individual, que esté directa o indirectamente relacionada con la raza, el color, la religión, el sexo, la edad, la incapacidad o el origen nacional de la persona.
Toda falta a este principio básico debe ser reportada, no se tolera su ocultamiento. Las Gerencias de Área, y la Jefatura de RRHH tomarán las medidas disciplinarias correspondientes.
Cualquier empleado que, de buena fe, reporte un acto de acoso, incluyendo acoso sexual, no será materia de represalias debido a dicho reporte.
Cumplimos con todas las leyes laborales en cuanto a manejo de personal, salarios, beneficios de la legislación laboral y seguridad social.
Cuando los superiores y demás personal administrativo u operacional hagan cumplir las funciones del trabajo y las normas de conducta de una manera justa y consistente, tal hecho no será considerado como acoso.
Incentivamos la cordialidad y el respeto en todos los niveles, el respeto mutuo, la disciplina y las normas de conducta moral.
Es obligación de AVITALSA, y la de cada uno de sus empleados respetar los derechos humanos y libertades públicas reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de no ejercer ninguna forma de discriminación y no tolerar el trabajo infantil ni ninguna forma de abuso laboral, haciendo extensible este compromiso a todos sus proveedores y empresas empleadoras.
No utilizamos mano de obra infantil, ni permitimos que quienes tienen relación con nosotros lo hagan dentro de sus operaciones o actividades, tal como lo establece la legislación nacional y los principios sobre trabajo infantil.
La Compañía se reserva la potestad exclusiva de solicitar y contratar nuevos empleados a su servicio, otorgando preferencia al recurso humano hábil y competente en cada caso, cuya procedencia sea en prioridad, el mismo de la ubicación del centro de operaciones que requiera dicha incorporación.
Contratamos nuevos empleados basándonos únicamente en la preparación y conocimientos necesarios para el trabajo que van a realizar.
Capacitamos a cada empleado para mejorar la eficiencia en su puesto de trabajo; promovemos su desarrollo horizontal y vertical, damos la primera opción de promoción a nuestros antiguos empleados, aquellos que hayan demostrado capacidad técnica para ocupar nuevos cargos y sobre todo lealtad, eficiencia, compromiso e integridad.
Todos los empleados deben realizar sus tareas y asumir sus responsabilidades cumpliendo con las leyes y normas del sector económico, cumpliendo con la normativa de salud y la de seguridad industrial en el lugar de trabajo y las normas de protección del medio ambiente.
Mantenemos una línea de comunicación abierta entre los directivos y, empleados y empleados.
C. GESTIÓN EMPRESARIAL
Realizamos todas las actividades de la empresa con transparencia, honradez, decencia y franqueza.
Cumplimos con las leyes y reglamentos vigentes en el Ecuador, de igual manera lo será en los países donde la compañía pueda incursionar en exportaciones futuras de nuestros productos.
Las directrices de la Empresa se basarán en los requerimientos legales, en los principios morales aplicables y en los éticos, así como en el sentido común comercial. La Compañía está constituida bajo las leyes ecuatorianas, y se gobierna primordialmente por la ley ecuatoriana.
Cumplimos con todas las normas nacionales e internacionales, políticas, procesos, exigidos para la producción, comercialización y distribución de nuestros productos. Garantizamos la entrega de productos de alta calidad y con suficiente valor agregado, a la cadena de consumo y a nuestros clientes.
Nos relacionamos comercial y profesionalmente con todos quienes deseen mantener operaciones comerciales honestas, justas, equitativas y productivas para ambas partes, en una relación beneficiosa para todos.
D. OPERACIONES PÚBLICAS
Así como somos fieles cumplidores de la ley, exigimos nuestros derechos y legítimos intereses por parte de las instituciones públicas.
Cooperamos con el estado ecuatoriano y demás organizaciones, en forma directa o indirecta, y a través de las agrupaciones a las que pertenecemos. Defenderemos nuestro negocio y el trabajo de nuestros empleados.
No utilizamos nuestros recursos a favor de ningún partido, movimiento o candidato político.
Los empleados de AVITALSA no pueden participar en política partidista dentro de la empresa, tampoco puede utilizar las instalaciones y recursos de la empresa para estos fines.
Estimulamos la participación cívica ciudadana y el ejercicio del derecho al voto en todos nuestros empleados. Reconocemos la libertad de participación política personal e individual que se ejerzan fuera de las instalaciones de la Empresa.
La política de la Empresa prohíbe a sus empleados y representantes intervenir en operaciones de carácter dudoso. En el caso de una operación de esa índole, tales personas responderán ante cualquier sanción. El término “operaciones de carácter dudoso” debe entenderse, por lo general, para describir tratos o transacciones comerciales que normalmente se consideran poco éticas e inmorales, o que afecten en forma negativa los resultados y la imagen de la Compañía.
E. INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EMPRESARIAL
Nos comprometemos a decir y actuar con la verdad en toda actividad laboral, comercial y pública.
La política de la Compañía requiere que sus empleados observen altas normas de ética comercial y personal en el cumplimiento de sus deberes y responsabilidades. Deben actuar con honestidad e integridad en todos los aspectos de su trato con otros empleados de la compañía, el público, la comunidad empresarial, los accionistas, clientes, proveedores y las autoridades gubernamentales.
No podrá ningún empleado ofrecer, dar o recibir, directa o indirectamente, regalos, pagos o coimas, sobornos, comisiones clandestinas o cualquier otra ventaja impropia destinada a conseguir o sostener cualquier negocio o beneficio de proveedores y clientes. Cualquier petición u ofrecimiento de soborno será rechazado inmediatamente y comunicado a la autoridad respectiva.
Es política establecida por AVITALSA la adhesión y acatamiento a la normativa vigente y ella está comprometida con la aplicación y difusión de todos los principios y normas tendientes a la lucha contra la corrupción.
En función de la ley, la Empresa conservará registros y/o respaldos que reflejen sus operaciones, adquisiciones, ventas, etc.
La Compañía mantendrá un sistema de controles contables internos, así como ejecutará auditorías que garanticen la confiabilidad y suficiencia de sus registros contables o financieros.
La Compañía como política, se asegurará de celebrar operaciones que sean adecuadas, que sus transacciones cuenten con la aprobación correspondiente del personal directivo superior, que sean contabilizadas como corresponda en los libros y registros de la Compañía y figuren en los informes y estados financieros de la Compañía.
No se establecerán ni mantendrán cuentas, fondos o activos ocultos o no registrados en los libros de contabilidad. Alterar, falsificar, hacer registros fraudulentos y ocultar información son considerados faltas muy graves.
No puede ningún empleado conducirse por sentimientos y valores de lealtad hacia la Compañía o por los objetivos de rédito legítimo, para intentar obtener beneficios sin cumplir con la ley aplicable o las políticas de la Compañía. Las infracciones de la política de la Empresa constituirán causal de medidas disciplinarias, inclusive, cuando corresponda la rescisión del contrato de empleo.
El uso de drogas (estupefacientes o sustancias prohibidas por la ley), su venta, tenencia, inducción a éstas está prohibido. Su incumplimiento estará sujeto a lo que la ley determine.
El consumo de bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones de la empresa está prohibido. El ingreso de cualquier persona a las empresas o áreas de trabajo bajo efectos de drogas o alcohol está estrictamente prohibido. El manejo o conducción de máquinas, equipos, vehículos bajo efecto de droga o alcohol es causal de separación del empleado.
F. COMPETITIVIDAD
Analizamos constantemente las tendencias del mercado y de nuestros consumidores, para anticiparnos a satisfacer sus nuevas aspiraciones.
Comprendemos que la competencia sana e intensa es la base de la satisfacción al consumidor de nuestros productos y servicios.
Entendemos que esta competencia debe ser leal y cumplidora de las leyes y reglamentos pertinentes.
No utilizamos los defectos o deficiencias de los productos y servicios de la Competencia para promover nuestros productos.
No obligamos a ningún proveedor a entregarnos productos o servicios, ni a ningún cliente a recibir o comprar nuestros productos o servicios sino a través de trato comercial normal y transparente, con aceptación de común acuerdo.
G. CONFLICTO DE INTERESES Y NEGOCIOS CON PROVEEDORES
En todos los niveles de la Organización, debemos evitar aquellas actividades o negocios que por su naturaleza generen “conflicto de intereses” o pongan en riesgo la integridad de la empresa.
No se acepta que cualquier miembro de nuestro personal realice actividades, asesorías o negocios que compitan o que entren en conflicto con los intereses de AVITALSA.
Ningún empleado puede utilizar tiempo normal de trabajo ni recursos de la organización para atender intereses o negocios ajenos a su relación laboral con AVITALSA. No está permitido que un empleado utilice para su beneficio maquinaria, equipo, personal y recursos propiedad de la Empresa sin previa autorización.
No está permitido tener negocios en propiedad o en participación dentro de las instalaciones de la empresa, cuya venta o servicio estén destinados a los propios empleados o terceros.
Es política de la Empresa no ser propietarios o tener participación accionaria o estar involucrados familiarmente con empresas proveedoras de bienes, insumos, materias primas y /o servicios que AVITALSA compra o utiliza en sus operaciones, salvo aquellas operaciones conocidas y autorizadas por la Junta de Accionistas o la Gerencia General de la Empresa.
Los familiares directos o indirectos de los empleados pueden realizar transacciones comerciales con AVITALSA siempre y cuando (i) Adviertan el posible riesgo de conflicto de intereses, (ii) El empleado “familiar” no esté involucrado en ninguna fase de decisión en la transacción, (iii) Esté autorizada por el jefe o directivo superior. Todas las transacciones comerciales deberán hacerse en términos competitivos y de mercado. Estas transacciones deben ser monitoreadas y reportadas a la Gerencia General cuando se trate de altos directivos.
Ningún empleado puede utilizar para su beneficio o el de terceros tratos especiales con proveedores de la empresa, como consecuencia de su participación en el proceso de decisión de compra de bienes, insumos, materias primas y/o servicios; o bien por haber comprado o recomendado la compra de los mismos. Tratándose de descuentos o facilidades, no se aceptarán ni concederán diferentes a las netamente publicitadas, a las de universal aceptación en el mundo de los negocios o distintas a otras utilizadas con terceros en tratos ordinarios.
Es política de la Empresa no solicitar ni aceptar, viajes o invitaciones. Salvo las visitas técnicas o de trabajo cuando conviene a los intereses de AVITALSA.
La existencia de un conflicto puede generar la decisión de terminar unilateralmente la relación contractual, sin que haya lugar al pago de indemnización alguna.
Está prohibido realizar transacciones comerciales con proveedores que operen al margen de la ley o de dudosa y extraña reputación, que incumplan o demuestran prácticas sociales y/o ambientales irresponsables, y/o que no estén debidamente autorizadas para el uso y comercialización de los productos y servicios que oferten, y/o que utilicen prácticas comerciales indebidas y/o no respeten derechos de propiedad intelectual.
No utilizamos nuestro puesto de trabajo, ni función en la compañía, para obtener ganancias o beneficios impropios para sí mismo o de terceros.
Es política de la Empresa evitar que las actividades personales, como los propios beneficios financieros, puedan entrar en conflicto con los intereses de la compañía y con las responsabilidades que les corresponde dentro de la misma.
H. SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE
Es deber de la compañía prevenir riesgos asociados a procesos, brindando mejores condiciones de trabajo, ambientes seguros y saludables, enfocadas a la protección de la seguridad y salud de los empleados, y prevención de enfermedades profesionales.
El medio ambiente es otro objetivo principal de la Compañía. La Compañía dedica constantes esfuerzos para compatibilizar sus operaciones con la protección de las personas, el medio ambiente y la propiedad. La Compañía asume el compromiso de trabajar con sus empleados, contratistas, proveedores, socios y clientes, y también con las comunidades donde se realizan sus operaciones, para lograr esta meta.
Los empleados deben realizar sus funciones y asumir sus responsabilidades cumpliendo con las leyes, procedimientos y normas de salud y seguridad industrial y ocupacional en el lugar de trabajo. Para la prevención de accidentes y daños a los empleados en todos los niveles operativos, a terceros y al medio ambiente.
Cada Gerente o Jefe departamental es responsable de la orientación y velará por la capacitación, entrenamiento y dotación de equipos de protección a los empleados que los requieran, a efectos de conseguir la seguridad del personal, la protección de nuestros bienes y el cuidado del medio ambiente.
Cada empleado, en su nivel ocupacional, es responsable por la aplicación de los procedimientos de seguridad y prevención de riesgos en su trabajo, que incluyan a los clientes y visitantes.
Consideramos la prevención y preparación como una respuesta razonable y concreta ante entornos de inseguridad y ambientes inestables.
Buscamos permanentemente alternativas para disminuir y controlar riesgos y pérdidas o daños personales, materiales y, en ciertos casos, morales.
Adoptamos como lema: La seguridad es responsabilidad de todos.
I. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
Es política de la Empresa y obligación de sus empleados mantener la más estricta “confidencialidad” en los aspectos, procedimientos e información registrada o no, que resulten estratégicos y vitales para obtener y/o mantener ventajas legítimas frente a nuestros competidores.
Nos comprometemos a no divulgar a terceros información del negocio de AVITALSA como productos, fórmulas, especificaciones de nuestros productos, servicios, clientes, proveedores, métodos, planes de negocios, estrategias de comercialización, información contable financiera, costos, presupuestos, estrategias de compras, métodos, fórmulas, procesos de producción y fabricación y demás información confidencial, secreta o privada, que conozcamos.
Mantendremos reserva sobre los sistemas de organización, metas y objetivos estratégicos, información de planeación, planes estratégicos, adquisiciones, alianzas, asociaciones, proyectos, cambios organizacionales, proyectos de ampliación o crecimiento.
Toda información es “interna” si no está a disposición del público. La Compañía prohíbe la divulgación de información interna importante, técnica o estratégica a personas de la Compañía, cuyos puestos no requieran tener conocimiento de dicha información, o a terceros.
La política de la Compañía prohíbe suministrar información interna sobre aspectos financieros y económicos de la empresa a otras personas. La información financiera y económica que deba ser reportada al Estado y a los organismos de recaudación tributarios se hará fiel y periódicamente conforme a la Ley.
Si un empleado durante el transcurso de su relación de trabajo en la Compañía, obtuviera información interna sobre aspectos económicos y financieros de la Empresa o de la otra parte en la transacción, no podrá usarla en provecho propio o de terceros. Su incumplimiento es falta muy grave. Si ocasionare perjuicios deberá responder legalmente por ellos.
Es obligación el custodiar los manuales y materiales que forman parte de nuestras políticas, procesos y sistemas de información, medios magnéticos, software, programas, procedimientos y otros.
Es política de la Empresa no proporcionar, divulgar, difundir o compartir información relativa a la identidad, salarios o beneficios de su personal, clientes o proveedores. Todos los datos personales y familiares que pudieren estar en sus archivos por razones laborales, y otros personales o de orden económico de sus empleados, directores, accionistas, agentes, contratistas y proveedores y clientes, se usaran salvaguardando siempre la protección de datos personales y datos sensibles que lleguen a manos del trabajador en ejercicio de sus funciones.
La información personal será tratada como confidencial, y su uso se sujeta al que su titular autorice, incluso en reportes requeridos por la ley, o por orden judicial debidamente motivada y que especifique las razones y finalidades del pedido.
Cuando la Compañía durante sus operaciones acceda a información confidencial o secretos industriales o comerciales de sus clientes, proveedores y socios de empresas conjuntas, la política de la Compañía prohíbe a los empleados divulgar dicha información fuera de la operación y de la Compañía, tanto durante, como después de la relación laboral, sin la autorización de la Compañía para hacerlo.
La Compañía puede también acceder a información reservada, confidencial o secretos industriales o comerciales de clientes, proveedores y otros asociados comerciales o industriales en razón de convenios de producción, de productos, o distribución de éstos y, dado que tal acceso es correlativo a la relación importante de confianza inherente, es política de la Empresa y obligación de sus empleados conservar y guardar debidamente esa información, solo darle el uso previsto, y no divulgarla ni durante ni después de su período de su relación laboral, sin la autorización de la Compañía, y del cliente, proveedor o asociado.
Cualquier desarrollo, descubrimiento o invento efectuado durante la relación de dependencia de cualquier empleado, pertenece a AVITALSA como titular de la obra o invento. La Empresa es la única beneficiaria del mismo y titular de todos sus derechos.
La Gerencia General de la Compañía, su subrogante estatutario o su delegado, son los únicos autorizados a emitir información oficial de la empresa a los medios de prensa escrita, televisiva o radiodifusión, así como a instituciones de gobierno, encuestadores o publicistas, incluso en situaciones de emergencia.
J. GESTIÓN Y CONTROL
El nivel ejecutivo de la administración de la compañía, incluida la Junta de Accionistas, el Gerente General y Ejecutivos de AVITALSA, son los responsables de asegurar que este Código sea comunicado, entendido y acatado por todos sus directivos y empleados.
En cada región, sucursal o departamento, los gerentes o similares son los responsables de implementar y hacer cumplir los principios de este Código.
La Gerencia General evaluará periódicamente este Código en función de los objetivos de la compañía, en coordinación con el departamento de Recursos Humanos.
Cualquier empleado puede presentar indicios, evidencias o informes de violaciones al Código, a la Gerencia General o al Departamento de RRHH en forma personal, escrita o telefónica, también al Jefe del Infractor o a un Ejecutivo de la Empresa. Si se prefiere mantener anonimato, se deberá dar referencias lo más precisas posible del hecho o acto, y proporcionar indicios y evidencias certeras del evento dañoso, para ser consideradas a indagación.
No habrá retaliaciones por notificación de violaciones a este Código, a menos que sea uno de los infractores.
No informar oportunamente el incumplimiento o violación de uno de estos principios, o no sancionarlo, también serán considerados como infracción al Código de Ética.
Se mantendrá confidencialidad de la información proporcionada por los empleados y ninguno será penalizado como consecuencia de ella.
K. CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA
La responsabilidad y el estricto cumplimiento de este código es obligatorio y no contempla excepciones.
Toda persona que ejerza funciones de Gerencia, Jefatura y Supervisión, tiene la obligación de ser el ejemplo del cumplimiento de este Código de Ética y Conducta, y de no permitir la violación de los estándares, prácticas y comportamientos éticos establecidos en este Código y en otras políticas asociadas o que sean complementarias a éste.
El Área de Recursos Humanos será la responsable de la difusión y actualización del presente Código, así como del adecuado seguimiento de las denuncias presentadas con el propósito de establecer su legitimidad.
Cada Jefatura debe velar y ser garante del cumplimiento de este Código. Debe ponerlo en conocimiento de todo su personal y asegurarse de que todos lo lean y lo conviertan en una práctica cotidiana en sus actividades, su conducta y comportamiento; ante los diferentes grupos de interés. Cada Gerencia está obligada a reportar cuando se cometan violaciones y anomalías.
El incumplimiento del Código de Ética está sujeto a penalidades y sanciones que van desde la amonestación verbal o escrita hasta la terminación de la Relación Laboral, sanciones civiles o penales según la o las faltas que se cometan.
Este Código aplica también a todos los miembros de la Junta de Accionistas, Presidencia, Gerencia General, Gerencias de Área, Jefes Departamentales, Supervisores, Personal de Apoyo Administrativo y Personal de Nivel Técnico y Operativo. También los proveedores, contratistas y clientes están involucrados en el cumplimiento parcial o total de algunos aspectos o prácticas de trabajo o conducta fijados en los respectivos contratos, convenios y en este Código. El cumplimiento una vez acordado es obligatorio. Las faltas están sujetas a sanciones o incluso a ser la causa para dar por terminada la relación comercial o contractual por causa justa sin derecho a indemnización.
El presente Código puede ser sujeto de revisiones y cambios de acuerdo a las sugerencias presentadas por todos y cada uno de los Grupos de Interés.
L. COMPROMISOS
Es compromiso de AVITALSA, sus Directivos y Empleados el cumplir este Código de Ética, como norma de comportamiento y modelo de procedimiento corporativo.
Lo consideramos como la base del éxito de nuestras operaciones, conocemos y aceptamos los resultados de su incumplimiento y violación.
Dado en Quito, a los 01 días del mes de enero de 2025
APROBADO POR
Ing. Ivan Xavier Ormaza Freire
GERENTE GENERAL